Capacitores Electroliticos de Aluminio: Son los que vemos en la mayoria de las fotos y los mas comunes en el mercado.
Capacitores Electroliticos de Tantalio: Es el que tiene patitas en la imagen, se comprime y se sinteriza para formar un pellet muy poroso, actuando como anodo.
Capacitores Electroliticos de Niobio: Los capacitores de niobio son una alternativa mas reciente y menos comun a los de tantalio. Utilizan niobio en polvo o oxido de niobio como material del anodo y oxido de niobio como dielectrico.
Se miden en faradios (F), unidad que representa la carga almacenada por voltio. El faradio es muy grande asique se usan submultiplos:
Microfaradios (µF): 1 µF = 10⁻⁶ F
Nanofaradios (nF): 1 nF = 10⁻⁹ F
Picofaradios (pF): 1 pF = 10⁻¹² F
Los capacitores electroliticos son piezas clave en la electronica, gracias a su capacidad de almacenar, liberar energia rapidamente y filtrar las fluctuaciones. A diferencia de otros capacitores, su diseño con electrolito les permite ofrecer alta capacitancia en un tamaño reducido, aunque con la desventaja de ser polarizados, en este informe se insiste en la correcta conexion ya que podria dañar al capacitor y el circuito. En el mercado, los de aluminio son los mas comunes por su bajo costo, ideales para fuentes de alimentacion, mientras que los de tantalo y niobio, aunque mas caros, son mas estables y compactos, usandose en dispositivos como celulares y laptops.